
INSTALADOR ELECTRICISTA AUTORIZADO MADRID

Tarifa nocturna
La tarifa nocturna o tarifa con discriminación horaria ha sufrido un cambio importante en los últimos tiempos que obliga a los usuarios ha realizar ciertas modificaciones en sus instalaciones eléctricas.
Los principales aspectos del cambio son:
1.- Ampliación del horario valle de 8 a 14 horas.
2.- Limitación de la potencia total según contratación.
1.- Ampliación del horario valle.
El cliente debe informarse en su compañía suministradora si el cambio se ha realizado y si esta "disfrutando" las 14 horas. Esta ampliación de horario y, por tanto, de tarifa reducida, influye decisivamente en nuestra instalación por dos motivos. El primero es que el tiempo de que viene indicado por el cable piloto del reloj de compañía se amplía a las 14 horas. Esto supone un gasto absolutamente inútil ya que los acumuladores instalados están diseñados para que puedan proporcionar calor durante todo el día con tan solo 8 horas de carga. El aumento del período de carga repercute no sólo en el consumo, sino también en la duración de los aparatos instalados, ya que sus resistencias y demás circuitería "sufren" más de lo que deberían. Esto conlleva averías que se están convirtiendo en muy comunes si no se acometen las modificaciones necesarias.
2.- Limitación de la potencia total contratada.
Con el anterior sistema de tarifa nocturna, al iniciar el horario valle, el limitador se "punteaba" con el contactor de compañía y la potencia total quedaba limitada por la capacidad máxima de nuestra protección general. actualmente esto no sucede y la compañía indica al cliente la necesidad de optar por una potencia de contratación determinada. Una opción sería contratar toda la potencia que se pueda necesitar para que nuestra instalación funcione simultáneamente.
Sin embargo, una opción a considerar seriamente, es la de dividir la instalación en dos fases de modo que, a razón de unas 7 horas cada una, se aprovecha al máximo el horario valle sin penalizar el consumo y manteniendo un rendimiento óptimo de nuestro sistema de calefacción.
El coste de las modificaciones se rentabiliza a corto plazo.


Ejemplos de relojes de temporización analógico y digital
Informaciones interesantes
Sus preguntas